El seguimiento automatizado es fundamental para cualquier industria, pero especialmente para...

Andrés Morera
1
minutos

Investigación Integral:
Realiza encuestas y entrevistas a estudiantes actuales, prospectos y estudiantes de otras instituciones. Este enfoque diversificado proporcionará información rica y variada.
Entrevistas Valiosas:
Habla con estudiantes para entender sus responsabilidades en casa y sus definiciones de éxito. Estas conversaciones revelarán sus desafíos y aspiraciones.
Identifica Comportamientos Clave:
Analiza tendencias de comportamiento. ¿Cómo obtienen información sobre la carrera que desean? ¿Dónde pasan tiempo en línea?
Optimiza Formularios:
Ajusta tus formularios de consulta para obtener detalles específicos de tus Buyer Personas. Esto garantiza información relevante y precisa.
Colaboración con Admisiones:
Comunica con tu equipo de admisiones. Ellos interactúan directamente con los prospectos y pueden aportar información valiosa.
12 Preguntas para Entrevistas:
- ¿Cuáles son tus responsabilidades en casa o en tu trabajo si tienes uno (adultos)?
- ¿Qué significa el éxito en tu vida?
- ¿Cuáles son tus mayores desafíos?
- ¿Cómo buscas información sobre la carrera que quieres estudiar?
- ¿Qué publicaciones o blogs sigues?
- ¿En qué redes sociales inviertes más tiempo y por qué?
- ¿Cuál es tu edad, estado civil o si tienes hijos?
- Describe tu formación académica.
- ¿Has realizado una prueba vocacional? ¿Qué carrera deseas alcanzar?
- ¿Cómo prefieres investigar sobre el proceso de admisiones?
- ¿Investigas sobre las carreras en Internet? ¿Cómo buscas información?
- Describe un proceso de admisión excelente que hayas experimentado.
Combinando estas estrategias e insights, podrás construir Buyer Personas que guíen tus estrategias y te acerquen a estudiantes entusiastas y comprometidos. Conoce a tu audiencia para impactar su elección educativa de manera efectiva y significativa.
Hubspot CRM tiene un generador gratuito de Buyer Persona que puedes usar una vez que ya tengas esta información tabulada y consolidada. Esto te ayudará a generar una buena presentación de tus Buyer Persona. También si necesitas te puede dar más consejos de cómo investigar, hacer encuestas y diseñar entrevistas para crear el tuyo. Aquí te dejo un video de cómo usar esta herramienta gratuita de HubSpot.
Aprende estas técnicas en nuestro próximo Summit en Guanacaste, Costa Rica.